A casa da roxoa

Está situada na parroquia de San Xoán de Castromaior. O 28 de agosto de 1663, o Lic. Diego López Martínez e Andrade, crego de Sta. María de Cospeito e o capitán Alonso López Sanjurjo Montenegro, fillo do Capitán Alonso López Sanjurjo Montenegroe María Vaamonde e Salvatierra, donos da casa da Roxoa, celebraron escritura de concordia pola cal o Sr. Diego López fixo doazón dos bens que tiña e tivera con clausula vincular a súa sobriña D.ª María de Andrade y Montenegro a cal ía contraer matrimonio co mencionado Capitán Alonso López.

O crego fixo a reserva do usufruto e poder dispoñer de 2000 ducados de bens.

O posuidor do vínculo tiña obrigación de celebrar 6 misas de aniversario perpetuo na igrexa de Cospeito, o día e octava de San Iago e un responso cantado todos os domingos, sobre a sepultura do Lic. Diego López.

Pola outra parte o Capitán Alonso López, o vello fixo doazón ó seu fillo do tercio e quinto dos bens de Castromaior e Aldaxe, incorporándoos a casa e vínculo da Roxoa fundada por Álvaro Sanjurjo de Montenegro e a súa esposa María Vaamonde. O cal tiña a obrigación de celebrar o día de San Ildefonso catro misas na gruta do Anxo da Garda, tamén fundada polo capitán e catro mais a decir na capela que fundarán os seus pais na parroquia de Castromaior. Ademais deu o seu fillo os bens dotais e herdanza que lle pertencían por dona Ana Vázquez Vaamonde, muller de Lorenzo López de Saavedra, os cales bens se atopan en mistidumbre e por partir con D. Antonio de Montenegro e Ribadeneira.

O Capitán Alonso López do seu matrimonio con María Vaamonde e Salvatierra tivo por fillos: O Capitán D. Alonso Sanjurjo Montenegro que casou con dona María de Andrade e D.ª Petronila Vaamonde y Montenegro a cal estivo casada en primeiro matrimonio co Capitán D. Antonio Montenegro de Andrade e no segundo co Dr. D. Froilán de la Vega avogado e veciño de Lugo e a D.ª Mariana Montenegro e Vaamonde muller que foi de D. Xullo Freire de Andrade.

No libro primeiro de mortos da parroquia de Castromaior aparece a defunción do Capitán Alonso Sanjurjo o vello, no cal se di: “El Capitán Don Alonso Sanjurjo. En nueve días del mes de octubre de seiscientos y setenta y tres años se murió el Capitán Don Alonso Sanjurjo Montenegro en su casa da Roxa está sepultado dentro de la parroquia de Castromayor y en sepultura suya delante la Capilla del Glorioso San Miguel hizo testamento que paso ante Joseph Basilio Rogica de Arrois escribano de Su Majestad vecino de Fanoy y mandaron en él y su mujer ocho misas perpetuamente todos los años y un responso cantado para siempre todos los domingos y Pascual de cada año y todo dejaron mandado sobre la mejora y vinculo que hicieron a su hijo el Capitán don Alonso Baamonde Montenegro y lo firmo. Manuel López”.

O Capitán D. Alonso Sanjurjo Montenegro no matrimonio con María de Andrade y Montenegro, tivo como fillos a D. Jacob Sanjurjo y Montenegro capitán de Infantería, a D. Ángel Sanjurjo Montenegro a Isabel Montenegro a Manuel Sanjurjo y Montenegro e a Dona Eulalia Montenegro Andrade.

Matrimonio de Doña Isabel de Andrade con Salvador de Cardigonde. “En la casa de la Roxoa feligresía de San Juan de Castromayor a 20 días del mes de Julio del año de mil y seiscientos y noventa y seis asistió al matrimonio que Doña Isabel de Andrade hija legítima que finco del Capitán Don Alonso Sanjurjo Montenegro y de Doña María de Andrade vecinos que fueron desta feligresía su legítima mujer contraxo con Don Salvador de Cardigonde y Valladores hijo legítimo de Don Juan de Cardigonde y de Doña Dominga López su mujer vecinos de la ciudad de Mondoñedo, según lo contrajo por el dicho Don Salvador de Cordigonde y con poder suyo para dicho efecto el licenciado Don Carlos Masteda y Baamonde Canónigo en la Santa Iglesia Catedral de dicha ciudad de Mondoñedo aviendo precedido la dispensación del señor provisor de este obispado para que les casare sin que precediese amonestaciones ninguna según consta del despacho de su mand. dho provisor que para en mi poder, su dacer en dicha ciudad de Mondoñedo a dicho días del mes de julio de mil seiscientos noventa y seis años refrendado por Domingo de Almon y abresin notario y excusador en el oficio de Don Diego Teixeiro y fueron testigos de dicho casamiento el Licenciado Don Joseph Pérez Tejada cura de Baroncelle, Alonso Díaz de Lamas escribano público vecino de la feligresía de San Lorenzo de Árbol y Juan Cabana, soltero vecino de Aldixe y otro sylo firmo. Juan López Miranda”.

O Capitán Don Alonso Sanjurjo Montenegro morreu o 24 de xaneiro de 1695. Na súa partida de defunción di: “En veinticuatro días del mes de enero de seiscientos y noventa y cinco años se murió el Capitán Don Alonso Montenegro Baamonde vecino desta feligresía de Castromaior administrado de los Santos Sacramentos Penitencia, Eucaristía y Extremaunción; mando el día de su entierro cinco misas para que se dixesen el día y los inmediatos y el de las honrras otras ciento, como las del entierro y cada uno antes de los dos días cinco reales de ofrenda y una bila de cera y un novenario, de sus sacerdotes cada uno de los nueve días y en el último una ofrenda de pan carne y vino y cera= y Doña María Andrade su mujer mando lo mismo y ambas mandaron dicho último día de sus novenarios cada uno de ellos seis fanegas de pan repartidos entre doce pobres vergonzantes y dicha Doña María falleció por dho mes de noviembre de seiscientos y setenta y siete y manda cada uno de ellos una vaca fillada o preñada a la cofradía del Santísimo Sacramento. Misas votivas. Mandaron más entre ambas seiscientas y veintiuna misas ara que se le dijesen en diferentes parroquias y ermitas y conventos según más larga y claramente costa de su testamento y de estas misas las tres de ellas cantadas con sus vigilias más mandaron a la cofradía de las benditas animas inclusa en la Catedral de Mondoñedo entre ambas cien reales cada uno cincuenta. Aniversario. Mandaron entre entre ambos veinticuatro misas de aniversario perpetuamente a doce por cada uno al año y por caudal una de tres reales de limosna para que se digan en la parroquia desta feligresía de San Juan de Castromayor en las justas principales de la Virgen Nuestra Señora, San Marcos y San Ildefonso y las cuatro de ellas día de San Diego en doce de noviembre y con cada una de dichas misas se diga un responso. Obra Pía. Mas mandaron a la ermita de la gloriosa Santaballa inclusa en esta dicha feligresía de Castromayor en cada un año para siempre jamás perpetuamente dos libras de cera y doce reales de vellón en dinero, la cera para alumbrar en dicha ermita a las misas y sacrificios que en ellas se celebraron en cualesquiera días y tiempos del año y los doce reales para el vino que se hubiere de gastar y fuere necesario para ellas. Para que en todo tiempo aya abasto de cera y vino para la celebración de dichas misas= Más mandaron a la dicha ermita de Santaballa dos cuartillos de aceite perpetuamente en cada un año para que y en los domingos festivos del y los de romarias y devociones de dicha ermita se gasten y alumbran a las misas en una lámpara que para este efecto tenían hecha y fabricada que abia de estar permanente en dicha ermita = Más mandaron a dicha ermita un frontal, una ara con sus manteles un paño decente para cubrir el altar un amito, una alba, un cingulo una estola, un manipulo y una casulla corporal y paños nuevos de manos y un cajón de madera sano y bueno con sus dos cajas cerraduras y tiradores que tenían en el cuarto nuevo que había sido del licenciado Diego López Martínez su tío cura de Cospeito y Santa Cristina. Hipoteca. Para las dhas veinticuatro misas y las dos libras de cera las doce reales para vino y los dos cuartillas de aceite para la lámpara que todo es pensión perpetuo y que sea permanente cierta y segura a todo tiempo de siempre jamás fundaron, cargaron y situaron todo ello por especial y expresa obligación hipoteca y seguridad sobre la casería lugar y bienes de bieitas en la al día del foleon feligresía de San Bartolomé de Corbelle con su anejo y perteneciente y con declaración que si de las dos libras de ceras y de los doce reales para vino y de los cuartillos del aceite sobrase alguna cosa lo pueda aplicar para si en dha casería y bienes y si faltare de uno y otro en todo o en parte que lo aia de poner y suplir de más a mas en cualquiera tiempos y años que puede para que siempre cumpla con esta devoción y memoria sin falta ni defecto ora se gaste mas o menos dejo que especilmente dejaron señalado y que lo mismo tenga obligación a componer y calificar el recado adorno y prevención del altar desta gloriosa Santa y los ornamentos y cosas necesarias para la celebración del Ssmo. Sacrificio de la misa y que acabandose lo que especialmente dexan señalo y ofrecido para dicho Santuario que el sucesor ha tenido y obligados a comprar, buscar poñer lo que faltare y no fuere dirente a si en todo como en parte a su propia costa tades las bienes que suceda. Otro aniversario.


Mandaron más en la iglesia parroquial de Santa María del Cospeito otras cuatro misas rezadas de aniversario perpetuamente por el anima de dicho licenciado Diego López Martínez y por las suyas y obligaciones y que se pagasen de limosna a dos reales y medio por cada una, dos dellas el día de los Santos Ángeles de la Guarda y las otras dos por la expectación de Nuestra Señora y que se comenzaran a decir todas cuatro desde el fallecimiento del primero de los en adelante y los fundaron y hipotecaron sobre la casaria lugar y bienes do paciobillo en que vivio y murio dicho cura. Más mandaronn fundar una cofradia del Rosario en dicha parroquia de Castromaior y para ella doce libras de cera y más todos los gastos necesarios para su fundación y principio todo lo cual costa del testamento de entrambos que otorgaron cerrado por ante Alonso Díaz de Lamas escribano público vecino de San Lorenzo de Árbol en la ciudad de Mondoñedo a quince de junio del año pasado de mil y seiscientos setenta y siete de que fueron testigos el Lic. Martín de Chao, presbítero, Pedro Ruiz, Diego Bazquez, Joseph de Legaspi, Domingo Ledo, Antonio de Valiño y el doctor Pedro de Otero vecinos de dicha ciudad abierto y publicado en ella en 20 de Octubre del año pasado de mil seiscientos y noventa y cinco estan enterradas en su capilla inclusa en dha parroquia son cumplidores su hixo D. Manuel esta intruso y poseedor de todos los bienes que dejaron dhos sus padres y asta oi no acaba de cumplir ni deja mano a otros sus cumplidores que señalaron dhos difuntos.


Ademas de lo referido en dho testamento el sobre dho Don Alonso por cobdicilio que otorgo en su casa de morada a quince de enero del dicho año de noventa y cinco por ante Antonio de Saavedra escribano de S. Magestad vecino de San Pedro de Aldixe; mando trescientas missa y las ciento de ellas que se dijesen en el altar de la imagen de la Purisima Concepción desta dicha feligresía y que se cumplan dhos testamentos suyo y de su mujer y los de sus padres y abuelos y de dicho licencia Diego López y más que estubi sena su carga en lo que falta sende cumplir. Ignacio de Seixo y Candia”.

Sucede a Don Alonso Sanjurjo o seu fillo D. Manuel Sanjurjo Montenegro, rexidor da cidade de Mondoñedo e capitán da compañía de milicia de Castromaior e agregados e como dono das casas de Roxoa, Este casa con D.ª María Andrea Navarro e Luaces, filla de D. Luís de Luaces Somoza señor de Abadín e Lagoa de Montes de Meda e Montero maior da provincia de Mondoñedo.

Tiveron varios fillos entre eles a D. ª María Josefa Luaces Sanjurjo e Montenegro a cal casou có Rexidor D. Pedro Álvarez de Aguiar.